Seamos sinceros: El polvo de Lúcuma no sabe a Lúcuma.
¿Alguna vez probaste la harina de lúcuma (polvo de lúcuma)? ¿Sentiste el sabor de la lúcuma fresca? ¿Cuántas cucharadas tuviste que usar?
Si tu respuesta a la 1ra pregunta fue “si”, seguramente la respuesta a la siguiente pregunta fue “no” y la respuesta a la 3ra pregunta fue “no las suficientes para disfrutar el sabor a lúcuma”. Por otro lado, si tu respuesta a la 1ra pregunta fue “no”, no te preocupes, no te perdiste de mucho. La calidad de la oferta actual en el mercado de harina o polvo de lúcuma en el Perú es muy baja.
Y, ¿cuál es el motivo de esta calidad tan baja si la lúcuma fresca tiene una calidad muy alta? Es por el proceso de cómo se hace la harina de lúcuma. Normalmente la harina de Lúcuma se deshidrata al sol o por aire caliente. El primero es un proceso muy largo en el que la lúcuma esta por un periodo prolongado en contacto con la interperie. Esto hace que su color se opaque, pierda sabor característico y sus nutrientes se vean comprometidos. El segundo, deshidratado por aire caliente, es un proceso que demanda altas temperaturas (más de 60°C). Bajo estas condiciones, las células vegetales de la lúcuma se comprometen, haciendo que, como el deshidratado al sol, pierdan SABOR, COLOR y NUTRIENTES. Diferentes empresas han desarrollado mejoras a estos procesos, obteniendo productos superiores en calidad al promedio, pero siempre bajo las limitaciones que ofrecen estas tecnologías de deshidratación.
Ahora que entendemos por qué la harina de lúcuma no sabe a lúcuma, nos podemos preguntar, ¿cómo hacer una harina o polvo de lúcuma que si tenga las características de la lúcuma fresca? Esta pregunta se la hizo el equipo de IBA PERU SAC y encontró la respuesta en la tecnología. Después de dos años de investigación y desarrollo, la empresa encontró la solución.
Como puedes ver en la imagen, el color del polvo de Lúcuma de IBA PERU es mucho más vivo que el de los otros productos similares en el mercado, mucho más cercano al color de la fruta fresca. Por otro lado, la harina de lúcuma de otras empresas es de un color terroso-opaco, que no tiene nada que ver con el color de la pulpa de lúcuma. Esta diferencia en la parte visual también se aprecia en la parte gustativa y nutritiva. El secreto de esta notable diferencia de calidades está en el deshidratado a bajas temperaturas en tiempo cortos.
Ahora que sabes esto, ¿qué lúcuma te gustaría probar a ti? ¿La harina de lúcuma opaca y de bajo sabor o el polvo lúcuma de colores vivos y sabor potente, cargado de todas sus propiedades nutritivas de IBA Perú? Creo que la respuesta cae por su propio peso.
Si deseas saber un poco más de este producto o estas interesad@ en ser de los primer@s en el mercado en tener este ingrediente, contáctanos.